Hoy continuaremos hablando acerca de la mayordomía y hoy comenzaremos ha
compartir acerca de la mayordomía de
nuestros bienes, de todas aquellas cosas que Dios nos da y que muchas veces no
valoramos y las tomamos como algo normal que debemos tener y las desechamos sin
pensar en todas aquellas cosas que para nosotros no tienen valor para otras
personas en otros lugares alrededor del mundo son inmensamente valiosas.
Hay 3 aspectos que tocaremos en los
que debemos reflexionar para saber si estamos siendo buenos mayordomos de
nuestros bienes. LOS ALIMENTOS, NUESTRA ROPA Y UTENSILIOS Y LOS SERVICIOS QUE UTILIZAMOS.
1. Para comenzar hablaremos
hoy del tema de los alimentos:
estamos aprovechando bien los alimentos que consumimos cada día, todo lo que
Dios nos da tiene un valor y es maravilloso ver cómo nos ha dado tantos regalos
para poder alimentarnos, variedades de frutas, de verduras, de animales para
comer, sumando a esto todo lo que es elaborado como el pan, galletas, cereales,
es una lista muy larga de enumerar pero la intención es hacernos reflexionar,
VALORAMOS REALMENTE TODO LO QUE DIOS NOS DA? 5 preguntas que nos podemos hacer.
a. Haces comida suficiente
para tu familia y no despedicias nada? O constantemente guardas en la nevera
distintos envases con comida “pensando” que algún día te la comeras y al llegar
el fin de semana debes tirar a la basura.
b. Compras el pan suficiente,
lo aprovechas del todo, fresco y el del día anterior? O vas juntando bolsas y
bolsas de pan que después tiras a la basura.
c.
Compras la fruta y verdura necesarios para tu consumo y
la aprovechas del todo antes que se ponga mal? O después de un tiempo en la
nevera ves que ya no se puede consumir y termina gran cantidad de ella en la
basura.
d. Compras latas, galletas,
conservas, granos, etc. que almacenas y almacenas en tu despensa y luego pasan
días y días sin aprovecharlos y finalmente terminan caducando o llenos de
bichos y ya nos los puedes consumir así y debes tirarlos a la basura?
e. Enseñas a tus hijos y a los de tu casa a valorar los alimentos, a
servirse justo lo que van a comer sin tirar la mitad del plato porque ya no
apetece más?
Aquí hay solo 5 aspectos en los que podemos reflexionar
pero hay muchísimos mas, para poder entender un poco por qué el valor de las
cosas que Dios nos da quiero compartirte algunas estadísticas que pueden
confrontar nuestra vida y hacernos reflexionar para valorar más los alimentos
que Dios nos regala.
1. 4,000 millones de
personas se encuentran en estado de pobreza.
2. 448 millones de niños en
el mundo sufren desnutrición
3. 1,000 millones de
personas no tienen acceso a agua potable y un 80% de estos no tienen acceso a
mas de dos alimentos al día
4. Todos los días mueren
alrededor de 30,000 niños por causa de
desnutrición y enfermedades relacionadas a la mala alimentación
5. Y sin ir muy lejos el 22%
de los hogares españoles vive por debajo del umbral de la pobreza, esto incluye
una mala nutrición y alimentación.
Los datos son alarmantes y no podemos continuar haciendo mal uso de todo
aquello que Dios nos da…
Durante casi 9 años estuve trabajando en las misiones con niños en alto
riesgo, orfandad y abandono en países
como Guatemala, Republica Dominicana y Haití y puedo dar fe del valor que tiene
la comida en nuestros hogares, muchas veces nos da un poco de hambre y nos
dirigimos a nuestra nevera buscamos leche, un yogurt, una fruta o tomamos un
trozo de pan y es una costumbre tan normal encontrar siempre algo, cuando
vivimos en las misiones muchas veces no hay de todo aquello que quisiéramos
para nuestros niños, valoramos la leche planificamos las comidas pensando que
por lo menos una vez al día puedan beber leche acompañada de alguna harina o
cereal para que pueda saciarles, planificamos los menús pensando que por lo
menos una vez a la semana pudieran comer carne, una vez pollo, una fruta al día
en fin y luego lo más precioso es ver la alegría de estos niños al ver la mesa
servida y tan agradecidos por aquellas pequeñas cosas que para ellos deberían
de ser lo más normal comer, sin embargo era una fiesta cuando había un poquito
más de lo que normalmente había en la mesa para comer.
Así que pongamos manos a la obra y empecemos a valorar todo aquello que
Dios nos da.
CONSEJOS:
1. Proverbios 31:27 NO
COMAMOS PAN DE VALDE. Compremos los justo, tratemos de aprovecharlo todo si ya
no es fresco podemos tostarlo o
hornearlo, hacer unas torrijas, hacer una sopa de pan, ver la manera de que no
tiremos nada.
2. Hagamos comida suficiente
que no nos sobre mucha cantidad, si es posible hagamos un menú semanal de lo
que vamos a cocinar y si nos sobra CONGELEMOS y asi podemos incluirla en una
cena o una comida para no tirarla.
3. Aprovechemos la fruta o
verdura que tenemos, si ya no esta muy fresca podemos hacer mermeladas, batidos
de fruta o pures de verduras donde podemos aprovecharlas.
4. No compremos por comprar
ni guardemos por guardar, la comida no es eterna si te gusta tener latas o
granos en casa inclúyelas en tu menú
antes que lleguen a su fecha de vencimiento y ya no las puedas aprovechar.
5. Aprendamos nosotros y
enseñemos a nuestra familia a no comer con los ojos sino con el estomago,
muchas veces nos servimos mas de lo que realmente podemos comer y asi no
tiramos la mitad del plato, aprendamos a comer despacio recordemos que hay 20
minutos de tiempo entre el momento que comemos y cuando nuestro cerebro recibe
la señal que estamos saciados.
Y por último recordemos lo que nos dice 1ra. Corintios 10:31
“Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria
de Dios”
La próxima semana continuamos hablando acerca de la mayordomía de nuestros
bienes hablando de nuestros armarios, ropa y utensilios y de los servicios que
utilizamos, como agua, luz, gas, teléfono, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario