Continuamos hoy hablando del tema de
Mayordomía sabiendo que somos administradores de lo que Dios nos da y no
propietarios, mayordomos y no dueños.
Nuestro tiempo tambien es de Dios,
nuestro tiempo despiertos, nuestro tiempo de sueño, nuestro tiempo de trabajo y
nuestro tiempo libre también son del Señor por esto es necesario que ahora que
se acerca el tiempo de vacaciones, aunque algunos ya están de vacaciones en
paises de Europa o Estados Unidos, es importante tener la conciencia que
nuestro tiempo libre también es de Dios.
Muchas personas esperan vivir este
tiempo libre, sin ir muy lejos esperan toda la semana desde el lunes a que llegue
el viernes y cuánto mas esperamos todo el año para que llegue el tiempo de
nuestras vacaciones, sin embargo si no sabemos ser buenos mayordomos de estos
tiempos de refrigerio que Dios nos regala podemos volver al tiempo de trabajo
mas cansados que cuando comenzamos a descansar.
La palabra de Dios nos dice en Genesis 2:3-3 “Y acabó Dios
en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que
hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de
toda la obra que había hecho en la creación.”
Dios bendijo y santífico el tiempo
de reposo después de haber acabado Su obra.
De igual manera después de una jornada de trabajo durante muchos meses o
bien durante una semana Dios bendice y santifica nuestro tiempo libre, lo que
nos toca hacer a nosotros es ser buenos mayordomos de ese regalo tan grande que
Dios nos da, un tiempo de refrigerio para nuestras vidas.
Hoy reflexionaremos en 5 aspectos
que nos podran ayudar un poco a administrar bien el tiempo que tenemos libre:
1. Entreguemos
este tiempo a Dios… Efesios 6:18 nos dice: “Orando en todo tiempo”, esto quiere
decir que si entregamos estos dias libres a Dios, lo hacemos dueño y Señor de
los pocos o muchos días que tengamos para descansar, primera cosa el
sobreabundará el día, bendecirá nuestra vida con cosas especiales, viviremos
con Su paz y su gozo reinando en nuestro corazón y segundo estaremos confiados
en El, sabiendo que su protección y su cuidado nos acompañará donde quiera que
vayamos. Cada mañana de nuestras vacaciones no dejemos de presentar el día al
Señor, vamos a notar la diferencia.
2. Estar en
dias de reposo o descanso no significa estar OCIOSO, estar ocioso es estar
inactivo, sin fruto ni provecho, Dios quiere que aún en dias de reposo seamos
personas de fruto, que bendigamos a otros y a nosotros mismos, esto quiere
decir que la organización es determinante, el tiempo se pasa rápido y Dios
bendecirá nuestros días si sabemos aprovecharlos, si estamos activos en otras
cosas que no sean trabajo, si descansamos el tiempo justo y si aprovechamos
bien el tiempo.
3. Hacer un
plan… puede ser que no tengamos economía para poder irnos lejos o salir de
viaje pero podemos hacer un plan, organizar nuestros días, no vivamos por vivir
el día y pensar en ir sobre la marcha Dios bendecirá nuestros planes y nuestra
organización.
4. Los niños…
Para los que tenemos niños y están de vacaciones es muy muy importante hacerles
un horario, cada niño debe tener una rutina que lógicamente se termina cuando
termina el colegio, pero los largos meses de vacaciones no pueden pasar uno
tras otro sin tener una organización.
Así que hagamos un horario de vacaciones, incentivemos a nuestros niños
a que se involucren, en la manera que puedan según su edad, a ayudarnos en las
tareas de la casa, pongamos un tiempo para despertarse, para acostarse,
variemos actividades, no permitamos que los niños estén todo el día con las
consolas, el ordenador o la televisión, tampoco permitamos que estén todo el
día al aire libre porque el sol también tiene peligros para nuestra piel, no
enterremos los libros ni el tema del estudio, si es posible incluyamos en el
horario semanal tiempos de repaso o visitar paginas web educativas donde
nuestros niños también puedan aprender y algo muy importante no olvidemos que
en este horario los niños puedan leer la palabra de Dios o tener con ellos
nosotros nuestro devocional aprovechando que están en casa, un tiempo corto y
especial donde podamos enseñarles hoy algo de Jesús y podamos orar juntos,
veremos la diferencia, seguro seguro!!
5. Cuidemos
nuestras relaciones con otros… según varios estudios hay un alto porcentaje de
matrimonios que sufren una ruptura o hasta una separación durante el tiempo de
vacaciones, esperamos mucho tiempo para estar juntos con nuestro esposo o
nuestra esposa y cuando por fin estamos juntos empezamos a tener diferencias, a
tener roses y a dejar que el enemigo tome el control de nuestras vidas y por
consiguiente el control de nuestras vacaciones o tiempo libre. La palabra de Dios dice en Proverbios 17:17
“En todo tiempo ama el amigo” no solo de lunes a viernes, no solo en tiempos de
trabajo, no solo en tiempo de vacaciones, sino en todo tiempo, amamemos a
nuestra familia, a nuestro esposo, valoremos esos ratitos que tenemos juntos
como familia con nuestros hijos o solos como pareja, no perdamos el tiempo en
discusiones que no merecen la pena, tal vez tengamos la razón en algúna
situación pero podemos escoger si nos enfadamos o somos felices, yo… escojo ser
feliz, así que no nos compliquemos la vida y mucho menos estos días de
refrigerio que Dios nos regala.
6. Descansar,
disfrutar, divertirse… No olvidemos las 3 “D” de nuestras vacaciones Descansar,
reposemos, tengamos tiempo para sentarnos a contemplar el amanecer o el
atarcer, para dormir sin exceso, para desconectarnos del mundo exterior…
Segunda D: DISFRUTAR, disfrutemos de caminar, pasear, charlar, si salimos fuera
disfretemos el agua, el mar, leer algún libro edificante, disfrutemos todo lo
que Dios nos regale este tiempo. Y la
tercera D divertirnos… no olvidemos que reir es salud, también el corazón
alegre hermosea el rostro, cuando nuestro corazón se alegra nuestro cuerpo se
siente bien, jueguemos con nuestros hijos, aprovechemos para hacer lo que no
solemos hacer, divertirse es saludable, juguemos en el agua, en la arena si no
salimos fuera juguemos juegos de mesa, demos paseos donde contemos historias y
podamos reirnos con nuestra familia.
Resumiendo…
1. Entreguemos
cada día a Dios y nuestro tiempo libre al completo
2. Evitemos
estar ociosos, estemos activos y llevando fruto
3. Hagamos un
plan, organicemos nuestros dias libres
4. Organicemos
las vacaciones de nuestros niños y hagamosles un horario
5. Cuidemos nuestras relaciones
6. No olvidar
las 3 D´s DESCANSAR, DISFRUTAR Y DIVERTIRSE.
7. Proxima
semana seguimos hablando de la Mayordomía de nuestro tiempo libre…
No hay comentarios:
Publicar un comentario