Las semanas anteriores estuvimos
hablando acerca de la mayordomia de nuestros bienes hablando del buen uso que
debemos darle a nuestros alimentos y la forma en la que los administramos,
tambien hablamos de la importancia de la mayordomía de nuestra ropa y los
utensilios que usamos y cómo no debemos dejarnos llevar por el deseo de comprar
sino por la necesidad que verdaderamente tenemos de las cosas.
Hoy hablaremos de otra parte de
los bienes que utilizamos y son los servicios, AGUA, LUZ, GAS, TELEFONO, ETC.
La palabra de Dios dice que al
final de nuestras vidas daremos cuenta de todo lo que Dios nos ha confiado y
los servicios básicos que usamos no están excluidos de esta palabra, para poder
entender un poco más por qué debemos cuidar de cada servicio que utlizamos he
encontrado algunas estadísticas que nos pueden mostrar la gran diferencia que
existe en otros paises alrededor del mundo donde personas tan comunes como
nosotros deben hacer hasta milagros para poder tener estos servicios y aún a
través de la necesidad han aprendido a utilizarlos de la mejor manera.
1.
entre
2,5 y cinco millones de seres humanos fallecen cada año por carecer de agua
potable
2.
cada
día mueren 3 900 niños por falta de agua limpia.
3.
En
algunos países del tercer mundo no hay energía electrica 14 horas al día
4.
Miles
de personas mueren por falta de energía electrica en hospitales públicos de los
paises pobres.
5.
Miles
de personas al año sufren quebrantos de salud y mueren por falta de gas o
energía eléctrica para poder soportar el frio.
Muchas veces podemos hacernos la
pregunta como podernos ayudar a estas personas cómo podemos cambiar estas
cifras tan alarmantes, puedo hacer algo? La respuesta es si, lo primero es
tomar conciencia que asi como nuestro cuerpo, nuestra vida, los bienes
materiales no son nuestros tampoco el agua, la energía eléctrica ni ninguna
cosa todo Dios los ha provisto para nosotros y tenemos que aprender a ser
buenos mayordomos y buenos ecónomos de aquello que es un bien preciado para
muchos.
Vivimos en un mundo en el que
todo hace rápido, todo es instantáneo tenemos comida instantánea, café
instantáneo, palomitas, y muchas veces podemos mal utilizar los servicios que
Dios a puesto a nuestra disposición. Nos hemos preguntado alguna vez cómo sería
nuestro día a dia con 5 litros de agua, nuestra higiene, limpieza y comida???
Nos preguntado alguna vez cómo sería vivir solamente con 10 horas de enegía
eléctrica al día??? Pienso que nos tendríamos que organizar de otra manera y
verdaderamente valoraríamos aquellas cosas que en nuestro diario vivir tenemos.
TESTIMONIO a manera de testimonio puedo decirte Lourdes que yo he tenido la
oportunidad de vivir asi con 10 horas de luz no del tiron sino durante el dia,
asi que aprovechábamos los minutos de luz que teníamos para lavar la ropa, usar
la batidora o lo que necesitaramos, tampoco podíamos congelar mucho porque las
neveras también iban con electricidad, cenábamos mas temprano porque luego la
luz volvia a las 3 de la mñana y además el calor, bueno son muchas necesidades
cuando falta la luz porque sin luz no hay agua en fin es para vivirlo.
Hoy quiero decir brevemente 10
consejos para poder administrar mejor los servicios que utilizamos:
1.
Evitemos tener las luces encendidas de
nuestro hogar si no son necesarias.
2.
Apaguemos el ordenador o la televisión
si nadie los está viendo o utilizando. A veces ponemos la televisión solo para
que nos haga compañía pero realmente nadie la mira, allí podemos ahorrar
energía.
3.
Desconectemos todos aquellos aparatos
que no estamos utilizando como el microondas, la licuadora, radio, televisión,
etc. Esto evitará lo denominado “consumo fantasma” porque aunque no lo vemos
esto consume un 5% de la energía que consumimos mensualmente.
4.
Evitemos tener el grifo abierto si nos
lavamos los dientes, si limpiamos vegetales o verduras o si nos estamos
duchando.
5.
Utilicemos bien el espacio de nuestra
lavadora de forma que no tengamos que poner dos lavadoras cuando podríamos
haber puesto una y tampoco la llenemos demasiado que la ropa quede sucia y
tengamos que volver a lavar, así ahorramos agua.
6.
Evitemos llenar la bañera si no es
necesario es mejor utilizar la ducha y en este tiempo que se aproxima de verano
aprovechemos al máximo si llenamos una piscina.
7.
Podremos ahorrar gas si cocinamos los
alimentos en el tiempo necesario sin dejar recocer y olvidarnos, aprovechemos
si encendemos el horno para hornear diversas cosas en un solo tiempo y no
encender el horno varias veces al día por pequeñas cosas.
8.
El teléfono es medio de comunicación
pero debemos usarlo adecuadamente ya que el mal uso de este también nos hace
tener mala mayordomía de nuestro tiempo.
9.
Otro servicio es el uso de los
combustibles por ejemplo el gasoil o la
gasolina, organicemos aquellas cosas que haremos en el día y programemos
nuestro tiempo para aprovechar el viaje a ciertos lugares y no ir y venir con
el coche gastando gasolina. Otra forma puede ser utilizar menos los vehículos y
caminar o utilizar transporte
publico.
10.
Y por ultimo hacer una reflexión
personal de todas aquellas cosas que no estamos aprovechando y estamos
desperdiciando, pensemos en todas aquellas personas que con un poco de lo que
tenemos serían mas felices.
Aunque en los tiempos de la
biblia no habían ninguno de estos servicios como energía electrica, teléfono
gasolina, etc. La palabra de Dios nos dice en 1ra. Corintios 10:23 y 24 “Todo me es lícito, pero no todo conviene;
todo me es lícito, pero no todo edifica.
Ninguno busque su propio bien, sino el del otro.” Así que aunque
tenemos de todo no mal usemos ni mal gastemos todo lo que tenemos, antes
pensemos en el bien de los otros y agradezcamos a Dios por lo que hoy tenemos.
La próxima semana en el tema de
Mayordomía estaremos hablando de LA MAYORDOMIA DE NUESTRO CORAZON, a quien damos nuestro corazón, la palabra de
Dios dice que nuestro corazón solamente es del Señor…