De todo lo que Dios nos ha dado hemos de dar cuenta
porque nada de lo que tenemos nos pertenece, asimismo como los bienes
materiales, las emociones, el tiempo, el trabajo, etc. También tenemos en
nosotros una actitud que puede ser determinante para poder tener éxito en
nuestra vida y en todo lo que hacemos y es NUESTRO ANIMO.
Qué es el ánimo? La palabra ánimo viene del latín ANIMUS
que significa DAR VIDA, fuerza moral, llenar de vida algo. Pero cómo puede ser
que yo pueda ser buen o mal administrador del ánimo que Dios me ha dado?? Si,
podemos administrar bien nuestra actitud ante la vida diaria, podemos tener
fuerza, vida, alegría, en todo lo que hacemos o podemos tener desanimo que es
amargura, dolor, tristeza, debilidad y en nuestro diario vivir.
La palabra de Dios menciona varias veces la palabra ánimo
y describe que podemos usar nuestro ánimo para mal o para bien.
Si somos malos administradores de nuestro ánimo este
puede ser:
1. ANIMO
AMARGADO: en el libro 2 de Samuel
17:8 dice “Tú sabes que tu padre
y los suyos son hombres valientes, y que están con amargura de ánimo, como la
osa en el campo cuando le han quitado sus cachorros 2da. Samuel 17:8. Podemos tener ánimo amargado, vivir en
angustia, dolor, tristeza, aspereza, el ánimo puede ser amargado y usar su
fuerza para destruirnos a nosotros mismos y destruir a los que están alrededor
nuestro.
2.
ANIMO ANGUSTIADO: Proverbios 18:14: dice “El
ánimo del hombre soportará su enfermedad; Mas
¿quién soportará al ánimo angustiado?” El
ánimo angustiado en nosotros trae ansiedad, angustia, duda, desesperación,
inquietud, falta de paz.
3.
ÁNIMO ALTIVO: Proverbios 28:25: dice “El altivo de
ánimo suscita contiendas; Mas el
que confía en Jehová prosperará.”Esté animo
también puede destruirnos el ánimo altivo en una persona será un ánimo
orgulloso, soberbio, falto de humildad, arrogante y altanero. Traerá contiendas
a nuestra vida.
4. Y así
podríamos seguir hablando del mal usar o administrar nuestro ánimo, la palabra
de Dios no solo habla del ánimo AMARGADO, ANGUSTIADO Y ALTIVO, también haba del
ANIMO CORROMPIDO, POCO ANIMO, ANIMO INCONSTANTE, DOBLE ANIMO que veremos la
próxima semana.
Hoy hablaremos de tres formas que la palabra del Dios nos
dice de cómo debería ser nuestro ánimo, la próxima semana veremos otras 3:
1. ANIMO EN
BUSCA DE DIOS 1 Crónicas 22:19: dice “ Poned,
pues, ahora vuestros corazones y vuestros ánimos en buscar a Jehová vuestro
Dios; y levantaos, y edificad el santuario de Jehová Dios” Como primera cosa debemos tener un ánimo que
busque a Dios, en esta escritura dice que el ánimo que busca a Dios es un ánimo
que lleva a la persona a levantarse, a no rendirse, a avanzar, a edificar, el
ánimo que busca a Dios no se detendrá ante las adversidades, no sucumbirá ante
los tropiezos es una ánimo que edifica y no destruye, contrario al ánimo
amargado.
2. ANIMO VOLUNTARIO 1 Crónicas 28:9: dice “Y tú,
Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto
y con ánimo voluntario; porque Jehová escudriña los corazones de todos, y
entiende todo intento de los pensamientos.” Debemos orar al Señor por tener un ánimo
VOLUNTARIO, el ánimo voluntario es caminar y hacer las cosas con voluntad, no
hacer las cosas por hacerlas, no haciendo una cosa pero pensando otra, el ánimo
voluntario busca ser perfecto de corazón delante del Señor, no por fuerza ni
por obligación sino por amor al Señor, Dios escudriña nuestros corazones y
entiende las intenciones de nuestro corazón y el por qué hacemos las cosas, el
ánimo voluntario se esfuerza y trabaja no importa lo que nos toque hacer en el
día a día lo haremos con alegría y con fuerzas.
Y para terminar por hoy hablando de cómo administrar bien nuestro ánimo
vamos al tercer tipo de ánimo.
3. ANIMAR EL CORAZON EN LOS CAMINOS DE JEHOVA
2 Crónicas 17:6: “Y se animó
su corazón en los caminos de Jehová, y quitó los lugares altos y las imágenes
de Asera de en medio de Judá.” Nosotros
podemos animar el corazón en los caminos del Señor, este un ánimo que nos lleva
hacia la santidad, caminar en los caminos del Señor es apartarnos del mal,
apartarnos de todo pecado, de todo aquello que nos aleja de la voluntad de Dios
para nuestra vida.
Como
podemos ver a veces podemos decir no tengo ánimo o estoy animado, pero si
escudriñamos la palabra de Dios podemos ver que el ánimo va mas allá de ser una
palabra, una actitud o un estado en el que podemos vivir, el ánimo en nosotros
puede ser para bendecir o para maldecir nuestras vidas y las de otros.}
Recordemos
evitar tener:
1.
ANIMO AMARGADO que nos hace vivir destrozados, destruidos
y entristecidos
2.
ANIMO ANGUSTIADO que nos roba la fe, nos inquieta y nos
llena de ansiedad
3.
ANIMO ALTIVO que nos llena de orgullo, altivez que nos
lleva a caminar en soberbia y falta de humildad.
Y por el contrario esforcémonos por tener:
1.
ANIMO QUE BUSCA DE DIOS que nos levanta para edificar, avanzar
y no rendirnos
2.
ANIMO VOLUNTARIO que se esfuerza por amor al Señor que
tiene motivaciones en el corazón que agradan al Señor
3.
ANIMO EN EL CORAZON EN LOS CAMINOS DEL SEÑOR que nos
motiva a buscar la santidad en nuestra vida.
La próxima semana continuaremos hablando de la mayordomía
de nuestro ánimo y de otros tipos de ánimo en nosotros que nos llevarán a ser
buenos o malos administradores de esta actitud en nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario